Foro                          

 

07 de abril de 2013

Juventud estudiosa de los terceros años del Bachillerato matutino, a partir de hoy se abre el foro para que comenten acerca de la película "La lengua de las mariposas".

Les solicito atentamente que sus comentarios sean pertinentes, relevantes y moderados. Como de costumbre deben hacer un comentario y responder por lo menos en una ocasión al comentario de algún compañero.

¡Gracias por su participación!

 

 

30 de enero de 2013

Estimados alumnos este es el primer foro del semestre "B" donde deberàn realizar sus comentarios en relaciòn al tema tratado en clase y al video que pueden enlazar desde la pestaña de blog, es importante que sus comentarios sean relevantes, pertinentes y moderados, asì como respetuosos.

para que les cuente como participaciòn tienen que hacer un comentario y responder a un compañero.

¡Gracias por su participaciòn!

 

20 de Septiembre de 2012

Atención alumnos abrí este Foro únicamente para los alumnos del 3o D que no participaron en el anterior, los demás grupos favor de no participar, de todos modos ya no se les tomará en cuenta si es que lo hacen. Gracias.

 

18 de Septiembre de 2012

¡Gracias por su participación!

 

Este día iniciamos trabajos en línea con la técnica denominada "foro" que es una  técnica de comunicación  escrita y virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que origine una "discusión", en donde interactuaremos con sus opiniones.

12 de Septiembre de 2012

La primera actividad en este foro consiste en que emitan su opinión a partir del material presentado en la sesión del día miércoles 12 de Septiembre.

El foro permanecerá abierto hasta el día lunes 17 de Septiembre, después de esta fecha se cerrará y ya no podrán participar.

Sus comentarios deben ser relevantes, pertinentes y moderados.

Gracias.

 


Película "La lengua de las mariposas"

Fecha: 15.04.2013

Autor: maria fernanda perez perez 3°C

Asunto: comentario

La pelicula me agrado porque trata el tema de la educacion como muy porcos la tratan y del miedo que tienen algunos niños de asistir a la escuela ya que la forma en como se educaba en ese entonces no era la correcta para un buen aprendiaje, pero al llegar los españoles al pais es enseñaron una forma nueva en la que se podia educar sin necesidad de estar enseñando de ese modo y los almnospudieran aprender mas y de una forma mas sana

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Getzarely M. Fuentes Camacho #17 3°C

Asunto: Re: comentario

mas que nada hablan del cambio. de que antes tenian libertad y cuando llegaron los españoles perdieron eso. si es otra educacion completamente distinta pero perdieron libertad.

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Carolina Sanchez Garcia

Asunto: Re: Re: comentario

se centra ademas en el franquismo y anarquismo en los claros ejemplos donde la mama de moncho vive con miedo cada dia y cuando estan celebrando el 14 de abril y comienzan a cantar la señora deja de hacerlo al vivir conn ese miedo del ejercito...

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Mario Ernesto Gonzalez Ramirez 3 A

Asunto: la lengua de las mriposas

en esa epoca pensar o ser de otra religion era pecado y se creia que eran parte del diablo.
no solamente en pensar en otra religion era malo si no que los republicanos quemaban las iglesias de Barcelona.
no solamente habla sobre la guerra civil en España si no en como la religion estaba presente en todo.
La Anarquia se empezo a dar en España, ya que podrian tener cualquier gobierno menos esa.
Y los republicanos como el papa de Moncho y el profesor tenian que esconderse del ejercito

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Cynthia B. Huerta Garcia

Asunto: Comentario "La lengua de las mariposas"

Esta buena la película, se centra en el tema del Franquismo y los conflictos que tenían en contra del Anarquismo, el Profesor Gregorio era bueno, el cual enseñaba a los niños a ser libres, defender sus ideas y todo eso que opinaban los derechistas, republicanos, osea los buenos; todo se lo enseño a Moncho (Gorrión) un alumno que al principio no queria ir al colegio, ya que creia que el profesor los golpeaba, pero despues le gusto mucho era muy inteligente, observador, curioso y atento, estuvo con el profesor compartiendo varias cosas, gustos y atracciones como conocer la lengua de las mariposas. Pero el padre que era de los nacionales, izquierdistas osea los malos y ricos supo que el Profesor era Derechista y lo delato, así que se lo llevaron a el profesor junto con otros anarquistas, ateos que no pudieron defender sus ideas, y fueron llevados para morir; en esta parte el niño confundido por lo que le decía su madre, insulta a su profesor, pero este no sabe que el siempre fue bueno y solo defendía sus ideas.
esto aclara mas, lo que ya hemos tratado en clase sobre esa época, de la guerra española llevada a cabo por los nacionales y republicanos tenían muchas indiferencias, las cuales fueron resueltas por una manera cruel y fea, la muerte, no se permitió la anarquía, ser ateo, o el voto a las mujeres; y bueno entendí pequeños detalles que aun no tenia claros, también note como algunos tuvieron que fingir para poder sobrevivir como el papá de Moncho, pero muchos otros fueron matados solo por querer defender sus ideas.

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: jorge nolasco javier 3 "D"

Asunto: Re: Comentario "La lengua de las mariposas"

Si compañera es muy interesante por que se ve claramente la ignorancia de algunas personas al no saber algunas cosas y temer al pecar como era en la guerra civil ya que si pecaba era muy mal por eso quemaron iglesias.
Tambien el no tomar en cuenta a las personas y esto nos da una forma de como ser libre como le dijeron a moncho aunque despues delataron al maestro que era derechista.
Todo esto esta relacionado con el franquismo y anarquismo

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Stephanie Fernandez Velazquez #16 3ºC

Asunto: comentario de la pelicula "la lengua de las mariposas"

La pelicula trata de un niño el cual se llama Moncho, al principio tenia miedo de ir a la escuela porque le habian contado que maltrataban a los niños, en ese tiempo esa era la forma en la que educaban; pero luego se da cuenta de que Don Gregorio no era igual a los otros maestros, el pensaba de una forma diferente, era un muy buen maestro.
A Moncho le enseña muchas cosas pero la mas importante de ellas es la libertad, a mi parecer ese es un mensaje de la pelicula, que el conocimiento es el camino hacia la libertad.

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Cynthia B. Huerta Garcia 3°B #15

Asunto: Re: comentario de la pelicula "la lengua de las mariposas"

compañera me agrada tu comentario, el profesor era bueno porque era de los derechistas y apoyaba la anarquía. le enseño cosas muy interesantes a Moncho como lo pequeño y grandioso que es la lengua de las mariposas, expresando cierto mensaje de libertad como dices, el cual si tubo influencia en el pensamiento de Moncho, pero sus padres no permitieron que fuera así, y cuando se llevaron al profesor el lo insulto y se quedo con la idea de que por ser ateo era malo.

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Grecia nava hernandez

Asunto: Re: comentario de la pelicula "la lengua de las mariposas"

si yo estoy de acuerdo contigo no hay mejor solución para cambiar este sistema que dejar la ignorancia atrás y decidirse a tener cultura y tomar como base el aprendizaje y el conocimiento, es bueno ver que el niño fue capaz de pasar por algo que al parecer no le gustaba para estudiar y ser aun mas capaz de hacer algo por su país.

Responder

—————

Fecha: 15.04.2013

Autor: Maria Fernanda Lisset Vazquez Hernandez 3º "B"

Asunto: comentario "La lengua de las mariposas"

La película es muy interesante ya que habla del estallido de la guerra civil española en 1936 y muestra los aspectos de como vivía la sociedad primero en una etapa de mas libertad, pero al desatarse esta guerra se irrumpe con la paz y la tranquilidad que había y comienza un estado de miedo y desesperación, ya que fue un cambio total en la sociedad y al ocurrir la victoria de los fascistas muchos huyen hacia el exilio por el sometimiento que comienza a haber ante los republicanos.

Responder

—————