Película "La lengua de las mariposas"
Fecha: 15.04.2013
Autor: abigail bravo 3°"D"
Asunto: comentario
Bueno la pelicula muestra que el maestro deseaba educar a sus alumnos de manera que cuando crecieran fueran españoles libres .
dias antes los republicanos celebraban por que creian que ellos ganarian hasta que un dia en las noticias anunciaron que habian empeorado las cosas ,algunas personas se deshicieron de cosas que los delatara pero algunas no corrieron con la misma suerte y fueron atrapados, una de esas personas fue el maestro al que ayudo tanto al pueblo .
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Daniel Alejandro Astorga Islas 3° "D" #02
Asunto: Respuesta
Lamentablemente era una época oscura para España y eso se proyecta en los deseos de la gente de ser libres y aún más en el miedo de todos ellos al huir de su propio país por no poder expresarse libremente sin ser castigados por hacerlo. Triste, pero a pesar de que "SUPUESTAMENTE" ya no pasa esto, en realidad es cosa de todos los días.
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Kevin Bolaños Merino 3 A
Asunto: Comentario
La idea principal de esta película es mostrar mas a fondo (el pueblo) las repercusiones de la Guerra Civil que vivía España en el año de 1936, con los que estaban a favor de la iglesia y los "traidores" que estaban encontrar de la ignorancia que había impuesto la iglesia para que el pueblo no tuviera ni voz ni voto en las decisiones de la nación, sin libertad por lo que peleaban los del bando contrario, así como Don Gregorio y el papa de Moncho.
En mi opinión es una muy buena película ya que relata la Guerra Civil desde lo importante, desde el pueblo, las familias que se quedaban sin padres y sin personas pensantes que querían transmitir su conocimiento (Catedráticos).
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Jesus Martinez Morales 3°A
Asunto: Re: Comentario
Kevin creo que reflejas muy bien la esencia pero en lo ultimo, creo que te equivocarte por que en la película Mocho tiene un estereotipo de maestro lo cual nos hace pensar que no todas los catedráticos pertenencia al bando de los Republicanos
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: MA. Fernanada Viveros Rojas
Asunto: 3 D
La película es situada en el año 1936, contando cómo se vivía en la España de los años 30, sometida en problemáticas de los partidos políticos, la iglesia, la familia.
Don Gregorio y Ramón, el padre de Moncho, demuestran el lado progresista, liberal, republicano; Don Gregorio en sus clases les inculcaba a los niños lo importante que es tener una autonomía propia para tomar decisiones a lo largo de la vida, sin utilizar la fuerza como lo hacían en los regímenes militares. La madre de Moncho y demás padres de los compañeros de clase, nos muestran el lado conservador, fascistas y tradicional de España en esa época.Nos damos cuenta la importancia de la tolerancia y respeto a los pensamientos de los demás; la importancia de reconocer que todos somos iguales independientemente de la raza, religión, identidad sexual, y que no por esto se deba rechazar o apartar a personas que sean de “diferente” condición. El reconocer a todas las personas como igual y hacerlas sentir parte de nuestro círculo y de una misma sociedad a la que todos tenemos derecho de pertenecer sin restricciones.
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Carolina Sanchez Garcia
Asunto: Re: comentario 3 D
Tienes mucha razon fer sin olvidar la importancia de reconocer que todos somos iguales independientemente de la raza, religión, identidad sexual, como lo dices y las faltas didácticas para la enseñanza de los alumnos y como era la enseñanza en casa si nos damos cuenta no recuerdo su nombre pero el niño que le da los repollos a don gregorio sera educado con los mismos valores que su padre en cambio moncho apesar de todos los acontesimientso que estaban sucediendo se le daba una educacion para que el se diera cuenta de las cosas... hasta el punto que la madre le dice que empieze a decir cosas que el niño aun no comprendia muy bien y sin embargo por ordenes de la mama obedecio
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Alejandra Diaz Silva C
Asunto: comenterio "la lengua de las mariposas"
es sobre la Guerra Civil Española que ocurre 1936.
Moncho es un niño que entra a la escuela el piensa que los profesores son malos Gregorio es profesor del pueblo.
el niño cambio de pensamiento ya que el profesor el muy paciente y no era como el se lo imaginaba.
gregorio les enseñaba sobre los animales... etc
el pap'a Moncho es Revolucionario; la mam'a Moncho destruye todas la evidencias en contal que no le pase nada a su esposo
esta pelicuela nos enseña muchas cosas que paso hoy en dia y que en realidad siguen aque la traten de ocultar y sobretodo en la educacion la cual la religion en algunas escuelas aun existe
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Ma.Fernanada Viveros Rojas
Asunto: Re: comenterio "la lengua de las mariposas"
Estoy de acuerdo contigo compañero aun en día estas cosas pasan y no solo eso que dices de las escuelas si no también la manera en que esta regida la sociedad avece de ideas que debemos de cumplir y adoptar a nuestra forma de vida.
Responder
—————
Fecha: 14.04.2013
Autor: Tiffany Kelly Morales Vázquez
Asunto: Comentario
La trama de la película se basa en la Guerra Civil Española en 1936 durante invierno y la primavera.
Don Gregorio es el profesor del pueblo y un niño llamado Moncho iva a entrar a la escuela,
Don Gregorio le enseña a Moncho todo sobre la naturaleza, sobre los insectos, animales, etc.
a mi me parecio muy interesante, porque habla de muchas cosas que no conocemos
Responder
—————
Fecha: 15.04.2013
Autor: Kevin Bolaños Merino 3 A
Asunto: Re: Comentario
Te falto destacar el por que de la Guerra Civil, quien participa y por que algunos del pueblo estaban en contra de la enseñanza del profesor Don Gregorio.
El por que es por la idea liberal de Don Gregorio el cual estaba en contra de la iglesia y su ideología de represión mediante la fe y la religión que imponía sus reglas mediante estos pretextos.
Responder
—————